El cliente se pone en contacto con nosotros y nos expone su caso en particular. Uno de nuestros analistas le pide información precisa para analizar su solicitud y determinar el tipo de financiación más adecuada a sus necesidades.
Después de recibir la solicitud y la documentación requerida, el cliente obtendrá un informe del analista sobre la factibilidad del proceso, junto con la lista de documentos adicionales necesarios para proceder.
Una vez obtenida la viabilidad de la hipoteca realizamos en paralelo hacemos un estudio de inmueble a hipotecar
Nos encargamos de llevar a cabo todas las gestiones requeridas para formalizar la hipoteca que el cliente solicita.
Organizamos la Tasación del inmueble a través de una empresa certificada por el Banco de España, la cual efectuará una valoración de la propiedad a hipotecar.
Examinamos la situación registral del inmueble para asegurar la inscripción de la hipoteca en el Registro de la Propiedad. Es crucial verificar si la vivienda tiene cargas previas. En caso afirmativo, procederemos con los trámites necesarios para su cancelación, asegurando así la protección legal adecuada a nuestro cliente.
Antes de proceder a la firma, nos comunicamos con el cliente para verificar todos los detalles que constarán en la escritura notarial, el monto exacto de los gastos y los documentos que se deben presentar el día de la firma.
Es requisito que nuestros honorarios sean pagados durante el acta de transparencia, al menos 3 días antes de formalizar la operación de crédito o préstamo, incluyéndose en el costo total del préstamo. También nos ocupamos de coordinar el monto y la forma de los pagos que se realizarán en la Notaría.
En el caso de comprar una vivienda, se firman dos escrituras ante notario: la de compraventa y la de hipoteca.
Después de completar estos trámites, el cliente recibe la escritura de compraventa y una copia de la escritura de hipoteca, junto con el detalle de la provisión de fondos realizada.
*Cabe destacar que toda la información es tratada con confidencialidad, cumpliendo con la Ley Orgánica de Protección de Datos y otras leyes relevantes en esta materia.
Después de elegir la opción que mejor se ajuste a sus necesidades, el cliente cuenta con un plazo de catorce días naturales para renunciar al acuerdo sin necesidad de justificar su decisión y sin incurrir en penalizaciones.