Conseguir financiación para comprar una vivienda puede parecer un reto mayor para los trabajadores por cuenta propia. Las entidades bancarias suelen exigir más garantías y documentación adicional a los autónomos, lo que hace que muchos piensen que acceder a una hipoteca autónomo es complicado. Sin embargo, con la preparación adecuada y el asesoramiento correcto, es totalmente posible. En este artículo te explicamos los pasos, requisitos y consejos para lograrlo en España.
¿Es más difícil conseguir una hipoteca si eres autónomo?
La respuesta corta es sí, aunque no significa imposible. Los bancos consideran que los ingresos de un autónomo son menos estables que los de un asalariado, por lo que aplican criterios más estrictos. Esto se traduce en:
Mayor volumen de documentación solicitada.
Estudio más exhaustivo de los ingresos y gastos.
Posibles tipos de interés algo más elevados.
Requisitos para solicitar una hipoteca siendo autónomo
Antigüedad como autónomo
La mayoría de entidades piden al menos entre 2 y 3 años de actividad demostrada. Cuanto más tiempo lleves dado de alta y con ingresos estables, más confianza generas.
Declaración de ingresos
Se suelen analizar las declaraciones trimestrales y anuales de IVA e IRPF, así como la declaración de la renta. La clave está en mostrar una facturación recurrente y beneficios suficientes para cubrir la cuota de la hipoteca.
Ratio de endeudamiento
El banco calculará que la cuota mensual no supere el 30-35% de tus ingresos netos. Es decir, si ganas 2.000 € netos, lo ideal es que la cuota no sea mayor de 600-700 €.
Historial crediticio
No tener deudas pendientes, impagos o aparecer en ficheros como ASNEF es fundamental. Un buen historial de crédito refuerza tu solicitud.
Documentación necesaria para la hipoteca autónomo
Aunque cada banco puede pedir requisitos distintos, la documentación habitual incluye:
DNI o NIE en vigor.
Alta en el régimen de autónomos (RETA).
Declaraciones trimestrales y anuales de IVA e IRPF.
Declaración de la renta de los últimos dos años.
Certificados de estar al corriente con Hacienda y Seguridad Social.
Extractos bancarios recientes.
Consejos para aumentar las posibilidades de aprobación
1. Demuestra estabilidad y solvencia
Mantener ingresos constantes y ordenados en tus cuentas ayuda al banco a confiar en tu perfil.
2. Aporta ahorros previos
Disponer de un 20-30% del valor de la vivienda más los gastos de compraventa es casi imprescindible. Esto reduce el riesgo para la entidad.
3. Presenta un aval
Si tu situación económica es justa, contar con un avalista sólido puede marcar la diferencia.
4. Compara varias ofertas
No todos los bancos tienen la misma política hacia autónomos. Buscar y comparar diferentes propuestas puede ayudarte a conseguir mejores condiciones.
5. Apóyate en asesores hipotecarios
Acudir a especialistas como Hipsos te permitirá encontrar la mejor hipoteca autónomo, negociar con las entidades y simplificar el proceso. El asesoramiento profesional puede ahorrarte tiempo, dinero y muchos dolores de cabeza.
Solicitar una hipoteca autónomo en España requiere más preparación que en el caso de los asalariados, pero es totalmente viable si cuentas con ingresos estables, cumples los requisitos y presentas una buena documentación. La clave está en planificar con antelación, comparar ofertas y, sobre todo, contar con el apoyo de expertos en asesoría hipotecaria. En Hipsos encontrarás el acompañamiento necesario para convertir tu objetivo de ser propietario en una realidad.


